Desinfectante de manos: ¿gel hidrológico o jabón de manos?
Desinfectante de manos: ¿gel hidrológico o jabón de manos?
La combinación de agua y jabón es el mejor desinfectante de manos por encima del gel hidroalcohólico, aunque el uso del gel con base alcohólica es siempre recomendable cuando no podemos realizar una higiene de manos correcta o como suplemento del lavado con agua, pero no es el sustitutivo.
Los geles hidroalcohólicos son muy útiles si vamos a salir de casa porque nos servirán como desinfectante de manos cuando no podamos realizar un lavado de manos higiénico. Vamos a ver qué hay que hacer para estar seguros de que utilizamos correctamente el jabón y los geles.
¿Cómo realizar un lavado de manos higiénico?
Para que el jabón sirva como desinfectante de manos es necesario dedicar al menos 30 segundos al lavado y prestar especial atención a zonas como los pulgares, el interior de las uñas y las puntas de los dedos.
Al principio puede ser tedioso realizar un lavado de manos higiénico, pero tras acostumbrarnos lo realizaremos de manera automática.
- Las manos deben estar bien mojadas.
- Aplica el jabón y frota por las palmas y el dorso de ambas manos.
- Añade más jabón y repártelo con los dedos entrelazados. Dedica tiempo a cada dedo.
- Frota cada pulgar.
- Con los puños medio cerrados, coge ambas manos y restriega para limpiar el interior de las uñas.
- Frota las yemas de los dedos contra la palma en movimientos circulares.
Para estar seguros del efecto desinfectante, manos y uñas deben evitar el grifo y las toallas no se pueden compartir.
Debemos lavarnos las manos en situaciones como al cocinar o comer, si hemos tocado animales, al toser o estornudar, tras ir al baño, si hemos estado en contacto con un enfermo o una herida o al manipular productos químicos, pero ahora también debemos incluir otros contextos como antes de tocarnos la cara, el pelo, nada más llegar a casa, al descalzarnos o si hemos tocado superficies en el exterior.
Gel hidroalcohólico: el mejor desinfectante de manos fuera de casa
El gel hidroalcohólico es el desinfectante de manos indicado cuando no disponemos de agua y jabón o en sitios donde estamos expuestos a superficies sucias o en entornos con posibilidad de contacto de microorganismos.
Por eso, el jabón y el agua son el método desinfectante de manos más completo, ya que el gel hidroalcohólico es antiséptico, pero no elimina, por ejemplo, la grasa, y pierde efectividad si las manos están muy sucias o mojadas.
Para su aplicación debemos tener las manos secas y utilizar entre dos y tres mililitros. Es necesario prestar atención entre los dedos, los pulgares y las yemas y esperar entre 15 o 20 segundos para estar seguros de que se ha secado y no reducir su poder como desinfectante de manos.
Con respecto a la frecuencia de su uso, es necesario seguir las especificaciones del fabricante que suele variar entre cuatro o seis horas, aunque si hemos tocado alguna superficie y dudamos, siempre es preferible aplicar el gel hidroalcohólico.
¿Cómo hacer un gel desinfectante de manos en casa?
Siempre es recomendable comprar un gel hidroalcohólico porque habrá pasado los controles de calidad y será más segura su aplicación. Aunque si necesitamos un desinfectante de manos de manera urgente su fórmula casera para 1 litro es:
- 750 ml de alcohol isopropílico, el que utilizamos para desinfectar heridas. La graduación tiene que estar entre 60-95 grados.
- 40 ml de agua oxigenada.
- 15 ml de glicerol, aloe vera, gel de glicerina o gel de aloe vera, para reducir la sequedad de la piel que produce el alcohol y que se va a acentuar cuanto mayor sea la graduación.
- 195 ml de agua destilada o agua enfriada tras ser hervida.
Aunque el gel hidroalcohólico es la alternativa correcta si salimos de casa y necesitamos un desinfectante de manos, en ningún momento sirve como sustitutivo del agua y jabón. Además, un lavado de manos higiénico de manera frecuente disminuirá las posibilidades de contagio sobre todo nada más llegar a casa si hemos estado en el exterior.